
miércoles, mayo 25, 2005
Juguemos en el bosque
Una de las cosas que noté con Joa, es que cada vez más a los chicos les venden juegos, no juguetes.
Es decir, a Joa le fascinan los animales y entonces tiene unos cuantos paquetes de animales (de selva, granja y pájaros) de un material que no sé cuál es pero es muy común que se paran y él los apila, los pone en filas, los hace trepar a los muebles y los agrupa y bla.
Sin embargo, a raíz de esto busqué juguetes complementarios y no hay demasiada variedad. A los chicos les venden juegos. POr ejemplo, para conseguir pingüinos terminé comprándole un juego pavote en el que hay que poner a los pingüinos en una base no estable. La base la guardé y el sumó los pingüinos a su zoológico ambulante. Para conseguir "nenes" compré un par de playmobil a los que les quité los accesorios o compre muñecos de los increíbles que usan sus superpoderes para separar los canguros de los camellos, y así sucesivas veces. Pero hay otros animales que no son de selva o de granja que realmente se me estan complicando.
Eso no es nada, lo peor es lo pavos que son los juegos para la edad de mi hijo. Son juegos para mirar. Un tren que anda solo, un tecladito que hace musiquita solo, un auto de Pooh que le das cuerda y anda solo, y asi... todo es para mirar. Y sino, es todo para mayores de 3 años, con lo que te ves en la obligación de ignorar el consejo por completo y hacerlos jugar con bloques, encastres y maderas de construir, rogando que cuando tengan la edad en que se supone que jueguen con eso, ya hayan creado otra cosa mejor.
Vamos, señores fabricantes, es hora de avivarse un poco. A los chicos es verdad que hay que estimularles el desarrollo pero eso también quiere decir que hay que darles herramientas que les permitan crear.
Es decir, a Joa le fascinan los animales y entonces tiene unos cuantos paquetes de animales (de selva, granja y pájaros) de un material que no sé cuál es pero es muy común que se paran y él los apila, los pone en filas, los hace trepar a los muebles y los agrupa y bla.
Sin embargo, a raíz de esto busqué juguetes complementarios y no hay demasiada variedad. A los chicos les venden juegos. POr ejemplo, para conseguir pingüinos terminé comprándole un juego pavote en el que hay que poner a los pingüinos en una base no estable. La base la guardé y el sumó los pingüinos a su zoológico ambulante. Para conseguir "nenes" compré un par de playmobil a los que les quité los accesorios o compre muñecos de los increíbles que usan sus superpoderes para separar los canguros de los camellos, y así sucesivas veces. Pero hay otros animales que no son de selva o de granja que realmente se me estan complicando.
Eso no es nada, lo peor es lo pavos que son los juegos para la edad de mi hijo. Son juegos para mirar. Un tren que anda solo, un tecladito que hace musiquita solo, un auto de Pooh que le das cuerda y anda solo, y asi... todo es para mirar. Y sino, es todo para mayores de 3 años, con lo que te ves en la obligación de ignorar el consejo por completo y hacerlos jugar con bloques, encastres y maderas de construir, rogando que cuando tengan la edad en que se supone que jueguen con eso, ya hayan creado otra cosa mejor.
Vamos, señores fabricantes, es hora de avivarse un poco. A los chicos es verdad que hay que estimularles el desarrollo pero eso también quiere decir que hay que darles herramientas que les permitan crear.