
jueves, septiembre 22, 2005
Manual de Citas: el llamado
Ya que cuando lo intenté con el tema de quién debía pagar en una cita (por Dios, encuentren una mejor palabra para esto) fueron tan amables con los aportes (no necesariamente monetarios) insistamos con otro punto igual de trascendente (sí, sí, es joda).
A saber:
Quién llama después.
Ustedes, los hombres (bue, vamos a llamarlos así para generalizar en una categoría) no saben lo que es ser mina (algunos de ustedes por ahí lo saben pero lo tienen bien guardado para su vida real). O sea, no saben lo que es no ser quién se supone que debe tomar la iniciativa (ya sé, ya sé, pero no enarbolen la bandera del feminismo por un rato, que después lo que sigue es cortarse el pelo corto, decirle piropos a otras chicas y vestirse de macho) (sí, también es joda).
Decía, no saben.
Pero, primero lo primero.
No despedirse con un "hablamos", ésta palabra es fatal, se sabe. Entreabre la puerta para que una crea que puede llamar o, lo que es peor; para que una crea que si dijeron eso por ahí no llamanporqueenrealidadestánesperandoquenosotrasllamemosyquesino (RESPIRAR) lohacemos nosvamosaperderparasiempreporunmalentendidoynosvamosareencontrarenveinteañosy cuando él nos diga que en realidad... B L A H... (es jodido ser mente de una mina).
Entonces, a los bifes... o llamame o te llamo. No es dificil. O de última no dicen nada y llaman. O no llaman. Pero no estiren el sufrimiento.
En cuanto a "llamame".
Andate al carajo.
Claro que una no se los dice (a veces, porque a veces... nada)
Pero andate al carajo. Si empezamos así, a la tercer cita estás silbando para que nos acerquemos y a la cuarta nos ponen sobrenombres del tipo "Tobi", ..., (INSERTAR nombres comunmente usados para perros).
(Dios, cómo estoy dandoles material para comentarios del tipo: Maga, las cosas tienen que fluir, no estes tan condicionada por la sociedad capitalista de principio de siglo que por culpa de una globalización desequilibrada en la distribución de las NTICs hace que...), (bueno, comentarios más simples también, quería cubrir todas las posibilidades nomás).
Supongamos un te llamo.
Bueno, acá yo desarrolle una teoría que en todos estos (pocos) 27 años de vida, no me ha fallado ni a mi ni a mis amigas...
(y todo el post era para decir esto, pero se sabe que a las histéricas nada nos gusta más que dar vueltas... pero qué buenos petes hacemos al final)
Chan
Decía.
Si la cita (odio esta palabra) fue un sábado...
... si llama el domingo, con el tiempo se va a poner rompepelotas
... si llama el viernes o el sábado (siguiente, lo de que te llame el mismo sábado pasa en las películas o con los psicopatas nomás) mismo, o recurre mal al factor: manejo de la ansiedad ajena; o todos los amigos tienen novia y se quedó en bolas de golpe.
... si llama el martes o el miércoles, las cosas van a ir bien
Bueno, este blog acaba de tocar fondo señores, piensen en positivo, de ahora en más no podemos hacer más que subir (a ver quién encuentra más frases hechas o lugares comunes en el post).
Besos
en la frente...
Hablamos.
A saber:
Quién llama después.
Ustedes, los hombres (bue, vamos a llamarlos así para generalizar en una categoría) no saben lo que es ser mina (algunos de ustedes por ahí lo saben pero lo tienen bien guardado para su vida real). O sea, no saben lo que es no ser quién se supone que debe tomar la iniciativa (ya sé, ya sé, pero no enarbolen la bandera del feminismo por un rato, que después lo que sigue es cortarse el pelo corto, decirle piropos a otras chicas y vestirse de macho) (sí, también es joda).
Decía, no saben.
Pero, primero lo primero.
No despedirse con un "hablamos", ésta palabra es fatal, se sabe. Entreabre la puerta para que una crea que puede llamar o, lo que es peor; para que una crea que si dijeron eso por ahí no llamanporqueenrealidadestánesperandoquenosotrasllamemosyquesino (RESPIRAR) lohacemos nosvamosaperderparasiempreporunmalentendidoynosvamosareencontrarenveinteañosy cuando él nos diga que en realidad... B L A H... (es jodido ser mente de una mina).
Entonces, a los bifes... o llamame o te llamo. No es dificil. O de última no dicen nada y llaman. O no llaman. Pero no estiren el sufrimiento.
En cuanto a "llamame".
Andate al carajo.
Claro que una no se los dice (a veces, porque a veces... nada)
Pero andate al carajo. Si empezamos así, a la tercer cita estás silbando para que nos acerquemos y a la cuarta nos ponen sobrenombres del tipo "Tobi", ..., (INSERTAR nombres comunmente usados para perros).
(Dios, cómo estoy dandoles material para comentarios del tipo: Maga, las cosas tienen que fluir, no estes tan condicionada por la sociedad capitalista de principio de siglo que por culpa de una globalización desequilibrada en la distribución de las NTICs hace que...), (bueno, comentarios más simples también, quería cubrir todas las posibilidades nomás).
Supongamos un te llamo.
Bueno, acá yo desarrolle una teoría que en todos estos (pocos) 27 años de vida, no me ha fallado ni a mi ni a mis amigas...
(y todo el post era para decir esto, pero se sabe que a las histéricas nada nos gusta más que dar vueltas... pero qué buenos petes hacemos al final)
Chan
Decía.
Si la cita (odio esta palabra) fue un sábado...
... si llama el domingo, con el tiempo se va a poner rompepelotas
... si llama el viernes o el sábado (siguiente, lo de que te llame el mismo sábado pasa en las películas o con los psicopatas nomás) mismo, o recurre mal al factor: manejo de la ansiedad ajena; o todos los amigos tienen novia y se quedó en bolas de golpe.
... si llama el martes o el miércoles, las cosas van a ir bien
Bueno, este blog acaba de tocar fondo señores, piensen en positivo, de ahora en más no podemos hacer más que subir (a ver quién encuentra más frases hechas o lugares comunes en el post).
Besos
en la frente...
Hablamos.