
sábado, septiembre 29, 2007
Juego!
Cortito
De ser un personaje de libro ¿quién te hubiera escrito? ¿cuál serías?
Ejemplo
A mí Tolkien. Claro. Sería Eowyn. Ni hablar. Pero en la parte en que se va a la guerra y se enamora de Faramir
Ojo, en otros momentos de mi vida me hubiera escrito Dostoievski. Sin duda.
Eso. Y cuidado que desde acá se ven las sonrisas burlonas
De ser un personaje de libro ¿quién te hubiera escrito? ¿cuál serías?
Ejemplo
A mí Tolkien. Claro. Sería Eowyn. Ni hablar. Pero en la parte en que se va a la guerra y se enamora de Faramir
Ojo, en otros momentos de mi vida me hubiera escrito Dostoievski. Sin duda.
Eso. Y cuidado que desde acá se ven las sonrisas burlonas
martes, septiembre 25, 2007
Una de dos
Eramos tan jóvenes(se impone que alguien me enseñe a poner los videos de You Tube acá en lugar de los links)
Igual, ves, yo sé, concientemente, que André Matos no está bueno, pero para nada. Sin embargo, cuando empieza a cantar, le doy. Pero le re doy.
Lo cual probaría que a mí me gustan los tipos con talento. O los gays.
Igual, ves, yo sé, concientemente, que André Matos no está bueno, pero para nada. Sin embargo, cuando empieza a cantar, le doy. Pero le re doy.
Lo cual probaría que a mí me gustan los tipos con talento. O los gays.
lunes, septiembre 24, 2007
Mas de lo mismo
O esto de las familias monoparentales o rearmadas es cada vez más frecuente, o todas las putarracas vivimos en los mismos barrios, tenemos idénticos laburos y frecuentamos similares lugares.
En este país ya no se puede ser vanguardia, loco.
En este país ya no se puede ser vanguardia, loco.
sábado, septiembre 22, 2007
Juego de Prim(av)era
OK.
Un juego.
¿Qué cosas son re de primavera?
Ejemplo: La grafica de Tulipan de cada año.
Sí, me maté pensando el juego. Cuál hay?
Un juego.
¿Qué cosas son re de primavera?
Ejemplo: La grafica de Tulipan de cada año.
Sí, me maté pensando el juego. Cuál hay?
Ciclotimia
Por regla general, no soy de las que reniegan por lo que se buscó vivir. Más bien, soy de las que apechugan, y van pa frenchi, siempre.
Sin embargo, cuando me toca, como ahora, tomas una desición (más) en serio sobre Joa (no, no con Joa) me doy cuenta de que estaría bueno tener a quien culpar cuando falle lo que decida.
En (no tan) otro orden de cosas, sería interesante que alguien me explique cómo carajo llegó a esto el excelente e inmejorable humor que tenía esta mañana.
Sin embargo, cuando me toca, como ahora, tomas una desición (más) en serio sobre Joa (no, no con Joa) me doy cuenta de que estaría bueno tener a quien culpar cuando falle lo que decida.
En (no tan) otro orden de cosas, sería interesante que alguien me explique cómo carajo llegó a esto el excelente e inmejorable humor que tenía esta mañana.
jueves, septiembre 20, 2007
Felíz 21 de septiembre
Si bien es cierto que prefiero el otoño. Debido en parte a cierta tendencia adolescente de ir contra la corriente con los hechos más triviales, y, en parte, por cierta melancolía intrínseca. Pero la verdad es que la primavera no me desagrada. Especialmente si el día es fresco amenazando con volverse frío, y de sol intenso y luminoso.
Sobre el hecho de que, en un día como hoy, hay que bancarse hordas de pendejerío en celo, camino al pic nic primaveral, mientras vos desandas tu camino al laburo. Al respecto, solo voy a decir que es triste pero cierto consolarse (ejem) sabiendo que, probablemente, esta sea su oportunidad anual de garche.
Por favor, ¿a quién engaño?
Ojala mañana, mínimo, diluvie.
Sobre el hecho de que, en un día como hoy, hay que bancarse hordas de pendejerío en celo, camino al pic nic primaveral, mientras vos desandas tu camino al laburo. Al respecto, solo voy a decir que es triste pero cierto consolarse (ejem) sabiendo que, probablemente, esta sea su oportunidad anual de garche.
Por favor, ¿a quién engaño?
Ojala mañana, mínimo, diluvie.
miércoles, septiembre 19, 2007
Sobre el mundial de rugby
Siempre que se habla de rugby recuerdo aquel verano del 91 (este comienzo delata edad de una manera que hasta es humillante) en el qeu yo estaba vacacionando (y bueno, ahora hay que mantener el registro) con unos amigos de Rosario en lo que vendría a ser la tercer ciudad en importancia de nuestro país. Es decir, Córdoba.
En realidad, ni siquiera estaba en la ciudad de Córdoba. Estaba, para más detalles, en Los Cocos (sí, una joooooooooooooda... recuerdo que estaba de moda tomar clericó -si alguien no me hace callar ya, voy a tener que cambiarme la identidad- y hasta te lo tenías que preparar para que fuera decente). En fin, estabamos en Los Cocos, por motivos que no vienen al caso (como para zafarla con un poco de misterio), que no es la ciudad de Córdoba propiamente dicha. Pero siempre hay que aprovechar la oportunidad de anteponer a Rosario por encima de la Docta.
En fín. Allí estabamos en un camping pasando un día a puro sol, fulbo, choris y pileta (que maza), cuando de repente y desde la otra punta del campo aparecen seis o siete pibes, con camisetas y medias a rayas horizontales y una guinda (como le decimos los entendidos a la pelota de rugby) en la mano y se ubican en ronda... y comienzan a jugar al rugby (si usted no puede dimensionar el alcance de esta anécdota, tenga a bien recordar que hablamos del verano del 91, en Los Cocos, a las tres de la tarde de un día de pleno sol).
Recordaré por siempre, las caras retorcidas hasta lo insalubre de mis amigos rosarinos, todos amantes del fútbol, claro está; cuando haciendo gala de su mayor simpatía, intentaron trabar amistad con los señores aspirantes al CASI, y nos enteramos de que eran de San Isidro y jugaban al rugby todos juntos en el mismo colegio.
Quiero decir que ese día aprendí muchas de las puteadas que repetí durante mi adolescencia y juventud y que fue, creo, la primera vez que literalmente me ahogué con Coca Cola por estarme riendo, al punto tal de tener que vomitar para no morir asfixiada.
Claro que, la referencia al hecho no estaría completa de no aclarar que, en el transcurso de los días y semanas siguientes, salí con dos de los falsos pumas. Incluso, durante unos días, al mismo tiempo.
Si bien es cierto que esta historia tiene escaso interés para ustedes, está plagadísima de recuerdos de muy buenos momentos de mi vida. Y como en unos días más a este blog lo voy a leer yo sola, no está mal usarlo de anotador.
Sobre el actual mundial de rugby solo voy a decir, que cada vez que se habla del tema no puedo evitar recordar a esta gente. Y que, además, la canción que usan de fondo en la publicidad de Personal (te dare, te dare una cosa, una cosa que empieza con P, Pumas), tiene sobredosis de mariconismo.
Y si esa palabra no existe, a llorar al culto.
En realidad, ni siquiera estaba en la ciudad de Córdoba. Estaba, para más detalles, en Los Cocos (sí, una joooooooooooooda... recuerdo que estaba de moda tomar clericó -si alguien no me hace callar ya, voy a tener que cambiarme la identidad- y hasta te lo tenías que preparar para que fuera decente). En fin, estabamos en Los Cocos, por motivos que no vienen al caso (como para zafarla con un poco de misterio), que no es la ciudad de Córdoba propiamente dicha. Pero siempre hay que aprovechar la oportunidad de anteponer a Rosario por encima de la Docta.
En fín. Allí estabamos en un camping pasando un día a puro sol, fulbo, choris y pileta (que maza), cuando de repente y desde la otra punta del campo aparecen seis o siete pibes, con camisetas y medias a rayas horizontales y una guinda (como le decimos los entendidos a la pelota de rugby) en la mano y se ubican en ronda... y comienzan a jugar al rugby (si usted no puede dimensionar el alcance de esta anécdota, tenga a bien recordar que hablamos del verano del 91, en Los Cocos, a las tres de la tarde de un día de pleno sol).
Recordaré por siempre, las caras retorcidas hasta lo insalubre de mis amigos rosarinos, todos amantes del fútbol, claro está; cuando haciendo gala de su mayor simpatía, intentaron trabar amistad con los señores aspirantes al CASI, y nos enteramos de que eran de San Isidro y jugaban al rugby todos juntos en el mismo colegio.
Quiero decir que ese día aprendí muchas de las puteadas que repetí durante mi adolescencia y juventud y que fue, creo, la primera vez que literalmente me ahogué con Coca Cola por estarme riendo, al punto tal de tener que vomitar para no morir asfixiada.
Claro que, la referencia al hecho no estaría completa de no aclarar que, en el transcurso de los días y semanas siguientes, salí con dos de los falsos pumas. Incluso, durante unos días, al mismo tiempo.
Si bien es cierto que esta historia tiene escaso interés para ustedes, está plagadísima de recuerdos de muy buenos momentos de mi vida. Y como en unos días más a este blog lo voy a leer yo sola, no está mal usarlo de anotador.
Sobre el actual mundial de rugby solo voy a decir, que cada vez que se habla del tema no puedo evitar recordar a esta gente. Y que, además, la canción que usan de fondo en la publicidad de Personal (te dare, te dare una cosa, una cosa que empieza con P, Pumas), tiene sobredosis de mariconismo.
Y si esa palabra no existe, a llorar al culto.
jueves, septiembre 13, 2007
Pregunta
Pst...
¿Alguien de por acá leyó Juego de Tronos (es de George Martin)? ¿Y Los Días del Venado? ¿Y algo así?
(¡Quiero Juego de Tronos y no lo puedo encontrar)
Bien, en lo sucesivo pueden llamarme Peter Pan.
¿Alguien de por acá leyó Juego de Tronos (es de George Martin)? ¿Y Los Días del Venado? ¿Y algo así?
(¡Quiero Juego de Tronos y no lo puedo encontrar)
Bien, en lo sucesivo pueden llamarme Peter Pan.
miércoles, septiembre 12, 2007
Cualquiera
Che, Sabina, disculpame... te lo digo con respeto; pero esto, A P E S T A. Había millones de maneras de hacer algo mejor (zafa que nombras a Central):
Zamba pal Negro Fontanarrosa (Rosarino Universal)
Lo peor de la cosa
nostra es el chau
de Fontanarrosa.
Primos al Palau
San Jordi del noi
sensa renegau.
Ni vengo ni voy
ni firmo recetas
de ayer para hoy,
porque, sin
Mendieta,Boogie
el aceitoso
parece un poeta
lírico y leproso
y su pobre viuda
una osa sin oso
ni fosa ¿quién duda,
Pereyra Inodoro,
de la bronca muda
del pibe del coro
que desface
entuertos sin
hallar tesoro?
¿Cómo que estás
muerto?
Mientras en Rosario
Central, che, Roberto,
un clon de Romario
te brinde un golcito
canalla y sicario
que muere por Fito,
por vos, por Olmedo,
por mi Juan Carlitos
Baglietto, me quedo
y me voy con Guevara,
compadrito en pedo,
cholo tarahumara,
tronco de un Quevedo
que escribe y dispara.
Joaquín Sabina
Rosario, misterios dolorosos,
agosto 2007
Zamba pal Negro Fontanarrosa (Rosarino Universal)
Lo peor de la cosa
nostra es el chau
de Fontanarrosa.
Primos al Palau
San Jordi del noi
sensa renegau.
Ni vengo ni voy
ni firmo recetas
de ayer para hoy,
porque, sin
Mendieta,Boogie
el aceitoso
parece un poeta
lírico y leproso
y su pobre viuda
una osa sin oso
ni fosa ¿quién duda,
Pereyra Inodoro,
de la bronca muda
del pibe del coro
que desface
entuertos sin
hallar tesoro?
¿Cómo que estás
muerto?
Mientras en Rosario
Central, che, Roberto,
un clon de Romario
te brinde un golcito
canalla y sicario
que muere por Fito,
por vos, por Olmedo,
por mi Juan Carlitos
Baglietto, me quedo
y me voy con Guevara,
compadrito en pedo,
cholo tarahumara,
tronco de un Quevedo
que escribe y dispara.
Joaquín Sabina
Rosario, misterios dolorosos,
agosto 2007